ONU- un lugar de encuentro para la paz
La Organización de Naciones Unidas (ONU) fue fundada en 1945, justo después de la Segunda Guerra Mundial. La esperanza era que una organización internacional pudiera servir como herramienta para prevenir futuras guerras y trabajar por una paz duradera. 51 países firmaron un acuerdo llamado la Carta de las Naciones Unidas. Esta carta entró oficialmente en vigor el 24 de octubre de 1945, por eso el Día de la ONU se celebra el 24 de octubre. Hoy en día, casi todos los países del mundo son miembros de la ONU.


El Secretario General
La ONU está dirigida por un Secretario General. El Secretario General es nombrado por la Asamblea General cada 5 años. El Secretario General tiene la responsabilidad principal de dirigir el trabajo diario de la ONU. Otra tarea importante es trabajar políticamente para evitar que surjan conflictos, se desarrollen o se propaguen. El secretario general también debe plantear ante el Consejo de Seguridad los problemas que puedan amenazar la paz mundial.
El trabajo de la ONU
La ONU es una gran organización compuesta por varios departamentos que tienen la responsabilidad en diferentes áreas en los que trabaja la ONU. El trabajo de la ONU se puede dividir en tres áreas principales: la paz y la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
La paz y la seguridad
El Consejo de Seguridad de la ONU tiene la principal responsabilidad en el trabajo relacionado con la paz y la seguridad. Su principal tarea es mantener la paz y la seguridad en el mundo. Si la paz se ve amenazada, normalmente el Consejo de Seguridad pide a las partes involucradas que encuentren una solución pacífica, por ejemplo, ayudando a empezar conversaciones para resolver los conflictos. El Consejo de Seguridad también puede tomar decisiones, como ordenar sanciones económicas o llevar a cabo intervenciones militares. Un ejemplo de intervención militar son las fuerzas de paz de la ONU, que están compuestas por personal militar prestado por los diferentes países miembros de la ONU.
El Consejo de Seguridad está compuesto por representantes de 15 países miembros. Cinco de estos países son miembros fijos, mientras que los otros son elegidos por períodos de dos años. Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China son los miembros fijos. En la ONU, solo el Consejo de Seguridad puede utilizar la fuerza militar, y todos los países miembros tienen el deber de cumplir las decisiones del Consejo de Seguridad.
Los derechos humanos
Otra de las áreas principales de la ONU es el trabajo para garantizar los derechos fundamentales de todas las personas. Ya en 1948 fue aprobada la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, también conocida como la Declaración de los Derechos Humanos. Todos los países miembros tienen la obligación de asegurar que se respeten los derechos humanos.
La ONU supervisa la situación de los derechos humanos en el mundo y se asegura de que los países miembros se reúnen para conservar y fortalecer los derechos humanos.
El desarrollo sostenible
La tercera área principal es el desarrollo sostenible. Este trabajo está resumido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Son 17 objetivos que buscan, entre otras cosas, parar el cambio climático, acabar con la pobreza y el hambre, asegurar la igualdad de género y una educación de calidad. La meta es conseguir estos objetivos para el año 2030.
La Asamblea General
La Asamblea General se reúne en sesiones cada año. Una sesión de la Asamblea General de la ONU suele durar normalmente desde septiembre hasta diciembre. La Asamblea General está compuesta por representantes de todos los países miembros. Su principal tarea es hacer recomendaciones a los Estados miembros sobre cuestiones relacionadas con la cooperación internacional, la paz y la seguridad, el desarrollo y los derechos humanos. Estas recomendaciones se llaman resoluciones. Una resolución de la ONU tiene gran importancia. Aunque una resolución es solo una recomendación para los países miembros, se considera como la opinión pública internacional. Para que una resolución sea adoptada por la Asamblea General, es necesario una mayoría de dos tercios. Cada país miembro tiene un voto, y todos los votos cuentan por igual.
Algunas organizaciones de la ONU
La ONU está formada por una serie de organizaciones, fondos y programas diferentes que llevan a cabo el trabajo de la ONU. Algunos de ellos son:

UNICEF es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Trabajan para ayudar a los niños y niñas en todo el mundo. La guía principal de UNICEF es la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño. Esta convención establece que los niños y las niñas tienen derecho a una protección especial.

UNESCO es la organización de la ONU para la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. La ONU al colaborar en estas áreas contribuye a mantener la paz y la seguridad. Esta organización quiere informar, inspirar y motivar a las personas para promover la comprensión, el respeto mutuo, y el respeto a nuestro planeta.

OMS es la Organización Mundial de la Salud. Trabaja para que todas las personas tengan la mejor salud posible. La tarea de la OMS es observar, investigar y proporcionar información fiable sobre la salud y las enfermedades. Por ejemplo, la OMS impulsa el desarrollo de vacunas contra enfermedades peligrosas.

ACNUDH es el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Tiene la responsabilidad de promover y proteger todos los derechos humanos y libertades establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU.
Estos son algunos ejemplos que muestran parte del trabajo que realiza la ONU. Hay un amplio consenso en el mundo de que la ONU es el lugar de encuentro más importante donde todos los Estados miembros pueden dialogar para acordar las reglas que deben aplicarse en la política internacional.
Trabaja con las palabras del texto

El ejercicio contiene palabras claves del texto en noruego.
- Traduce las palabras con ayuda de una herramienta de traducción o inteligencia artificial (IA).
- En la columna de la derecha, la palabra está usada en una frase que aparece en el texto. Traduce o explica lo que significa la frase.
Kilder Fuentes
- Fn-sambandet, https://fn.no/
- NDLA, FN – en verdensorganisasjon for fred – Samfunnskunnskap – NDLA